Hacemos un llamamiento a acciones contra Citibank para los días 19 y 29 de enero o 4 y 5 de febrero. La ZSP de Polonia está protestando contra las pautas de discriminación y acoso, incluido acoso sexual, en esta empresa.
En la actualidad hay tres procesos judiciales contra el gigante corporativo: uno relacionado con acoso sexual, otro por discriminación en salarios, debido a que algunos empleados ganaban cerca de la mitad que otra gente en el mismo puesto y, la tercera, relacionada con la discriminación sufrida por un empleado después de tomarse la baja por paternidad y su despido por luchar por sus derechos. Estos ejemplos son solamente la punta del iceberg. Apoyamos a los trabajadores que luchan contra los abusos en Citibank y pelean por mejorar sus condiciones de trabajo.
Los piquetes de solidaridad pueden usar la consigna: ¡BASTA DE DISCRIMINACIÓN Y ACOSO LABORAL Y SEXUAL EN CITIBANK DE POLONIA!
Cleaners and kitchen staff from Belchatow Hospital will start an indefinite strike on Monday, November 3. The action was called due to the fact that several people on sick leave lost their jobs. The women were workers with disabilities and part of the ZSP union in the hospital. The company servicing the hospital, which employs these women and about 100 other people in the hospital continued to cut staff and in all, 30 people lost their jobs. The rest of the workers decided to join the strike and on Monday, 140 people will walk off the job. The Director may have to evacuate the hospital.
The members of the ZSP union won their jobs back after the last service provider did not accept their transfer. They spent three months unemployed, occupying the hospital and protesting. Finally, a new public tender was held for the services and the women were rehired. However this company also is trying to cut the staff and force the rest of the workers to take on their tasks. The average working time in the hospital is 200 hours per month. Workers with disabilities are entitled to a 35-hour work week.
Various problems occurred when some people took sick leave or wanted to take leave for rehabilitation. (All of the women in the ZSP union have some sort of disability.) Although it is illegal to fire people on sick leave and people with disabilities must not be forced to do a lot of extra work and must be given time for rehabilitation, the price for doing so could be their job.
Limpiadores y personal de cocina del hospital en Belchatow comenzarán una huelga indefinida el lunes 3 de noviembre. La acción fue llamada debido al hecho que varias personas de baja perdieron su trabajo. Las trabajadoras con discapacidad son parte del sindicato ZSP en el hospital. La empresa contratada para estos servicios en el hospital, que emplea a estas mujeres y a cerca de otras 100, continuó con los recortes de personal y en total, 30 personas perdieron sus puestos de trabajo. El resto de las trabajadoras decidió acudir a la huelga y el lunes, 140 personas no van a ir a trabajar. El Director puede tener que evacuar el hospital.
Los miembros del sindicato ZSP ganaron sus puestos de trabajo después de que el último proveedor de servicios no aceptaron su traslado. Pasaron tres meses sin empleo, ocupando el hospital y protestando. Por último, se llevó a cabo una nueva licitación pública para los servicios y las mujeres fueron recontratadas. Sin embargo, esta empresa también está tratando de reducir el personal, obligando al resto de las trabajadoras para asumir sus tareas. La duración media del trabajo en el hospital es de 200 horas al mes. Trabajadores/as con discapacidades deben tener una semana laboral de 35 horas.
Varios problemas se produjeron cuando algunas personas tomaron licencia por enfermedad o querían tomar una licencia para la rehabilitación. (Todas las mujeres en el sindicato ZSP tienen algún tipo de discapacidad). A pesar de que es ilegal despedir a personas con licencia por enfermedad y las personas con discapacidad no deben ser forzados a hacer un montón de trabajo adicional y se debe dar tiempo para la rehabilitación, el precio para hacerlo podría ser su trabajo.
¡Las mujeres que han estado luchando para volver al trabajo en el hospital de Belchatow han recuperado sus empleos! Tendrán contratos de trabajo a través de la nueva contratista.
Creemos que esta victoria demuestra que, si te organizas, te mantienes en la solidaridad y no te rindes, merece la pena. Consideramos esta victoria, que ha tenido lugar fuera de los sindicatos mayoritarios, la más significativa de la que tenemos noticia hasta el momento en Polonia. Damos las gracias a todos y cada uno de los que apoyaron esta lucha.
No ostante, aún hay problemas en el hospital porque las trabajadoras no recibieron ninguna indemnización para su tiempo sin trabajo y no fueron contratadas directamente por el hospital.
El sindicato en el hospital continuará trabajando para mejorar sus condiciones de trabajo y para más seguridad laboral.
The women who have been fighting to return to work in Belchatow Hospital have won their jobs back! They will have work contracts through the new service provider.
We think this outcome shows that if you organize, stay in solidarity and don't give up, it is worth it. We consider this victory, which happened outside the mainstream unions, to be the most significant we know of so far this year in Poland. We thank everyone who supported this struggle.
We however note that there are still problems since the workers have not been compensated for lost time and have not been hired directly by the hospital.
The union in the hospital will continue working to improve conditions and fight for better job security.
Die Beschäftigten des Krankenhauses von Belchatow kämpfen um ihre Arbeitsplätze. Krankenhäuser in ganz Polen lagern Dienstleistungen wie Putzen und Kochen vermehrt in andere Unternehmen aus. Dabei verschlechtern sich für die ausgelagerten Arbeiter_innen die Arbeitsbedingungen und sie geraten in eine prekäre Situation.
Im Krankenhaus von Belchatow wurden die genannten Arbeitsbereiche bereits outgesourct. Das Krankenhaus wird von Neoliberalen der herrschenden Partei geführt und seit längerem gibt es Repressionen gegen Gewerkschaften. (Unser Genosse wurde wegen Gewerkschaftsaktivitäten entlassen.) Aber die Mainstream-Gewerkschaften haben kein Interesse an den outgesourcten Arbeiter_innen. Die ZSP schon.
A finales de abril, 60 mujeres se encontraron de repente desempleadas del hospital de Belchatow. Desde entonces, un amplio grupo de ellas ha estado luchando para que se les devuelvan sus empleos.
Las mujeres ya habían sido subcontratadas en el hospital y habían estado trabajando a través de una empresa llamada Cooperativa para Discapacitados “Naprzod”. Esta empresa no es una cooperativa en sentido normal sino una firma que explota a gente discapacitada, principalmente mujeres, a lo largo de toda Polonia. El contratista del hospital fue cambiado por otra empresa llamada “Dozorbud” y “Naprzod” afirmó que las trabajadoras habían sido transferidas a la nueva empresa. Pero Dozorbud no aceptó a la mayoría de ellas a la hora de trabajar, buscando en cambio personas sin cualificación ni experiencia. Presumiblemente, también sin contratos de trabajo y con salarios infra mínimos.
Desde entonces, las mujeres han estado haciendo sentadas en el hospital, demandando que se les devuelvan sus empleos.
At the end of April, 60 women suddenly found themselves unemployed at the hospital in Belchatow. Since then, a large group of them have been fighting to get their jobs back.
The women had already been outsourced from the hospital and had been working there through a company called Cooperative for the Disabled „Naprzod”. This company is no cooperative in the normal sense, but a firm which exploits disabled people, mostly women, across Poland. The contractor at the hospital was changed to another firm called „Dozorbud” and „Naprzod” claimed that the workers had been transferred to the new company. But Dozorbud didn't take most of them to work, instead looking for new hires with no qualifications or experience. Presumably also without any work contracts and on subminimum wages.
Since then, the women have been sitting in at the hospital, demanding their jobs back.